Rayos/ Relámpagos/ Tormentas Eléctricas INFO
- Dayron Pérez (HWN 2019)
- May 23, 2019
- 2 min read
¿Qué es una Tormenta? Es un fenómeno meteorológico que se manifiesta en forma de grandes nubes con viento y precipitaciones (lluvia, granizo o nieve) que van acompañadas de rayos, truenos y relámpagos.
Aunque científicamente se define como tormenta a aquella nube capaz de producir un trueno audible, también se denominan tormentas en general a los fenómenos atmosféricos violentos que, en la superficie de la tierra están asociados a lluvia, hielo, granizo, electricidad, nieve o vientos fuertes.
La palabra tormenta proviene del latín tormentum (tormento o tortura) que significa una situación caótica.
_____________________________

Como se Forman los Rayos El aire es un aislante eléctrico (no deja pasar la electricidad), pero llega un momento en que es más poderosa la carga eléctrica en interior de la nube que el aislamiento del aire y se rompe esta aislamiento (tensión de ruptura), descargando la electricidad producida por la carga eléctrica del interior de la nube en forma de rayo hacia la tierra.
Esta electricidad se libera hacia el suelo en una gran descarga, a la que llamamos rayo, y aparece en el cielo un resplandor, el relámpago.
Todo esto ocurre con un gran ruido que es el trueno y que se produce por que el aire cercano al rayo se calienta de forma brusca. El rayo es luz y electricidad, el trueno es sonido.

________________________________
¡Ojo con las tormentas!
Durante una tormenta nunca te refugies debajo de un árbol ni te apoyes en ninguna pared. Tampoco te quedes en lugares elevados. Para evitar los rayos la mayoría de los edificios tienen pararrayos.
Nunca echar a correr durante una tormenta y menos con la ropa mojada, esto es muy peligroso. Se crea una turbulencia en el aire y una zona de convección que puede atraer el rayo.
Alejarse de objetos metálicos. Lo más peligroso de un tendido eléctrico son sus apoyos, pues por su toma de tierra se descargan al suelo rayos que han caído incluso a kilómetros.
Alejarse de terrenos abiertos y despejados, como praderas, cultivos y campos de golf. En estas zonas una persona sobresale bastante del terreno y puede convertirse en un pararrayos.
Aislarse del suelo y del contacto con charcos o zonas mojadas.
Si notamos cosquilleo en el cuerpo, se nos eriza el cabello, o vemos brillar y echar chispas un objeto de metal hay que adoptar la posición de seguridad (de cuclillas) de inmediato porque la descarga de un rayo es inminente.
En caso de hallarnos en un piso o vivienda, hay que desconectar los electrodomésticos, los aparatos eléctricos y las tomas de antena de televisión, ya que el rayo puede entrar por las conducciones de electricidad y TV causando daños o la destrucción de estos objetos.
Hay que posponer los baños, las duchas y el lavado de la vajilla o usar agua corriente para cualquier otro propósito hasta que la tormenta haya pasado porque a través del agua existe también riesgo de electrocución.
Comentarios