Meteorología INFO
- Dayron Pérez (HWN 2019)
- May 23, 2019
- 1 min read
Podemos definir la Meteorología como la ciencia, de la rama de la física, que estudia los fenómenos que ocurren en la atmósfera y las leyes que los rigen.
Dentro de estos fenómenos que estudia se incluyen la climatología, el tiempo, los vientos, las lluvias, la nieve, los rayos, las tormentas, etc.
Ramas de la Meteorología
La meteorología a su vez tiene varias ramas, vamos a ver 3 de ellas:
- Meteorología Sinóptica: Estudia los fenómenos meteorológicos en tiempo real, basándose en las observaciones realizadas a la misma hora y anotadas sobre mapas geográficos con el objeto de predecir el estado del tiempo futuro.
- Macrometeorología: estudia las condiciones meteorológicas a escala global, es decir, que tiene que ver con escalas a nivel planetario.
- Mesometeorología: parte de la Meteorología que estudia las condiciones meteorológicas a escala media. Es difícil dar una definición de mesoescala (escala media, meteorológicamente hablando), pero en principio, las dimensiones varían desde algunos kilómetros hasta centenas e incluso miles, sin que excedan los 2000 km. Para dar una idea más concreta, dentro de esta escala se ubican las brisas marinas, vientos de montaña, complejos convectivos, la mayoría de las tormentas, pequeños huracanes, etc.
Hidrometeorología, Meteorología aeronáutica, Meteorología agrícola (Agrometeorología), Meteorología marítima, Meteorología médica, etc., son algunas de las otras ramas.
Los meteorólogos más conocidos son los presentadores del tiempo de televisión, pero esta es solo una parte de su trabajo. También se encargan de recopilar, analizar e interpretar información y de utilizar sus hallazgos para asesorar a una amplia gama de personas en el gobierno, las organizaciones internacionales, las empresas y las industrias relacionadas con la ciencia.

Comments